dc.contributorPiscoya Tejada, Juan Fernando
dc.creatorZavaleta Reyes, Carmen Luisa
dc.date.accessioned2021-02-25T13:00:38Z
dc.date.accessioned2023-05-23T05:35:04Z
dc.date.available2021-02-25T13:00:38Z
dc.date.available2023-05-23T05:35:04Z
dc.date.created2021-02-25T13:00:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6359531
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las Estrategias de Apoyo para potenciar la Indagación Científica en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa 10828, Chiclayo. Se encuentra sustentada en la teoría de Bunge que es un procedimiento para resolver un conjunto de problemas de conocimientos que requiere técnicas especiales en cada campo y la teoría de Bruner que sustenta es una interacción de enseñanza y aprendizaje donde el docente y alumno presenta mayor dificultad por el aprendizaje. Además, presenta un diseño de estudio cuasi experimental, con una población de 217 estudiantes y una muestra de 74 estudiantes a quienes se le aplicó un Pre y Post Test. Se utilizó un cuestionario que permitió medir el nivel de indagación científica en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa 10828, Chiclayo. Finalmente, el estudio muestra resultados producto de la aplicación de un instrumento válido y confiable que midió el nivel de indagación científica en los estudiantes, los mismos que alcanzaron un nivel deficiente de indagación científica en el Pre Test, con un 69% en el grupo control y un 84% en el grupo experimental, para luego diseñar y aplicar un proyecto de estrategias de apoyo con el objetivo de potenciar la indagación científica en los estudiantes que formaron parte del grupo experimental. Se aplicó luego el Post Test, obteniendo como resultados que, con respecto al nivel óptimo de indagación científica, en el grupo control se ubica el 19.5% de estudiantes y en el grupo experimental un 89% quedando demostrado estadísticamente que el estímulo aplicado potencia de manera significativa el nivel de indagación científica en los niños y niñas que formaron parte de la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectIndagación científica
dc.subjectEstudiantes de primaria
dc.subjectEstrategias de apoyo
dc.titleEstrategias de apoyo para potenciar la Indagación científica en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa 10828, Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución