dc.contributor | Santisteban Llontop, Pedro Pablo | |
dc.creator | Chunque Oyola, Edith | |
dc.date.accessioned | 2021-08-23T04:37:18Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T05:07:08Z | |
dc.date.available | 2021-08-23T04:37:18Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T05:07:08Z | |
dc.date.created | 2021-08-23T04:37:18Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66279 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6357614 | |
dc.description.abstract | El Derecho Registral en el Perú, desde su creación ha venido evolucionando, por
lo que el objetivo general de este estudio se basa en el análisis de la manera en la
cual la predictibilidad repercute en la calificación de títulos registrales para
determinar el derecho de inscripción de la Zona Registral N° IX - Sede Lima, 2019;
la metodología planteada en el informe de investigación tiene el enfoque cualitativo
de tipo básica de un nivel descriptivo y con diseño de teoría fundamentada; por
ende en nuestro resultados aseveramos que la función Calificadora de los registros
es el cerebro de nuestro sistema, por ello es importante que se convierta en un
proceso predictible y/o predecible; a partir de ello concluimos con la crítica al
sistema registral formalista y la falta de uniformidad en las calificaciones registrales
en vulneración a la economía del usuario y/o administrado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.subject | Tráfico jurídico | |
dc.subject | Calificación registral | |
dc.subject | Autonomía de calificación | |
dc.title | Predictibilidad y calificación de títulos registrales para determinar el derecho de inscripción en la zona registral IX - sede Lima 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |