dc.contributorLudeña González, Gerardo Francisco
dc.contributorLaos Jaramillo, Enrique Jordan
dc.creatorAcero Garcia, Claudio Roberto
dc.date.accessioned2021-01-03T16:16:31Z
dc.date.accessioned2023-05-23T05:05:42Z
dc.date.available2021-01-03T16:16:31Z
dc.date.available2023-05-23T05:05:42Z
dc.date.created2021-01-03T16:16:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/51013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6357517
dc.description.abstractLa presente tesis, en su desarrollo tiene como objetivo determinar porque es eficiente la Conciliación Extrajudicial en los conflictos de familia, en la Asociación “Concilia Perú MARC’S”, 2018. Ello enmarcado en un trabajo de investigación con enfoque cualitativo, del tipo básico, cuyo diseño corresponde a la Teoría Fundamentada, asimismo se aplicaron los siguientes instrumentos; la guía de entrevista, guía de cuestionario y guía de análisis doctrinal y normativa, las cuales fueron 11 personas las entrevistadas, 20 usuarios quienes respondieron el cuestionario. Se llegó a la conclusión que la Conciliación Extrajudicial es eficiente por que las partes lo identifican como un mecanismo alternativo de resolución de conflictos eficaz para resolver sus controversias, tomando una decisión conjunta respetando la voluntad en la forma y modo que resuelven sus conflictos, con la seguridad jurídica de que tendrán calidad de cosa juzgada, evitando así el desgaste emocional, económico y en el tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectConciliación extrajudicial
dc.subjectConciliación (Procedimiento civil)
dc.subjectDerecho de familia
dc.titleLa conciliación extrajudicial y los conflictos en materia de familia, en la Asociación “Concilia Perú Marc’s”, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución