dc.contributorBriceño Hernández, Roxita Nohely
dc.creatorFernandez Garma, Annie Paola
dc.date.accessioned2021-06-15T00:33:17Z
dc.date.accessioned2023-05-23T04:46:11Z
dc.date.available2021-06-15T00:33:17Z
dc.date.available2023-05-23T04:46:11Z
dc.date.created2021-06-15T00:33:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/63225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6356179
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre Sentimiento de Soledad y Adicción al Internet en adolescentes de la Institución Educativa Privada “Divino Salvador”- Chachapoyas, contando con una muestra de 102 estudiantes de primero a quinto año del nivel secundario. En cuanto a la metodología del estudio se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo-correlacional. Para ello, se aplicó la Escala de Soledad de Jong Gierveld (ESJG) y Escala Adicción al internet de Lima (EAIL). Ambos instrumentos se encuentran adaptados y validados en la ciudad de Lima. Así mismo, para el análisis de los resultados se empleó el coeficiente de correlación de Sperman, encontrándose una relación positiva (altamente significativa) en las variables sentimiento de soledad y adicción al internet (Rho= 0.336, p< .001). Concluyendose que, a mayor sentimiento de soledad, mayor es la adicción al internet.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAdicción a Internet
dc.subjectSoledad voluntaria
dc.subjectAdolescentes - Aspectos psicológicos
dc.titleSentimiento de soledad y adicción al internet en adolescentes de la Institución Educativa Privada “Divino Salvador”- Chachapoyas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución