dc.contributorCenturión Cabanillas, Carlos Alberto
dc.creatorDucep Asanza, Norith Yanina
dc.date.accessioned2023-02-20T19:50:51Z
dc.date.accessioned2023-05-23T04:37:27Z
dc.date.available2023-02-20T19:50:51Z
dc.date.available2023-05-23T04:37:27Z
dc.date.created2023-02-20T19:50:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/106885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6355583
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre la calidad del servicio educativo y trabajo remoto en una institución educativa rural de Chiclayo. Para ello, se utilizó el enfoque cuantitativo del método básico no experimental, con un diseño de nivel correlacional descriptivo, bajo el paradigma positivista. La muestra estuvo conformada por ocho docentes de una escuela rural, aplicándose un cuestionario para la variable calidad del servicio educativo y trabajo remoto. Los principales hallazgos muestran relación significativa entre las variables calidad del servicio educativo y trabajo remoto a través de la correlación de Pearson (p<5%). Con un r = 0.844, con el cual se puede afirmar que la relación entre las variables es positiva muy alta. En definitiva, se concluye que en la investigación la calidad del servicio educativo y el trabajo remoto se encuentran relacionadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectTrabajo remoto
dc.subjectInstituciones educativas
dc.subjectGestión
dc.titleCalidad del servicio educativo y trabajo remoto en una institución primaria rural de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución