dc.contributorZúñiga Muñoz, Marcial Rene
dc.creatorDiaz Trejo, Santos Gabriel
dc.creatorTantalean Hoyos, Melki
dc.date.accessioned2021-08-09T00:54:37Z
dc.date.accessioned2023-05-23T04:35:02Z
dc.date.available2021-08-09T00:54:37Z
dc.date.available2023-05-23T04:35:02Z
dc.date.created2021-08-09T00:54:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/65825
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6355417
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo general determinar una metodología de evaluación de riesgos basada en la ISO 31000 y la Ley Nº 29783 SST, que mejore la efectividad en el área de control de calidad de la una empresa farmacéutica, Lima 2019. Su metodología tuvo un enfoque cuantitativa y tipo aplicada, su diseño fue cuasi experimental (con pre y post prueba). Su población fueron los 48 colaboradores de la mencionada empresa. Se desarrolló la matriz Iperc en el área de laboratorio calidad de la compañía en mención. Se aplicó la estadística inferencial el cual permitió aceptar las hipótesis de la investigación. En la tabla 42 podemos apreciar los resultados efectividad análisis estadísticos descriptivos de medida tendencia central como la media antes 55% después 96% tuvo un incremento de 41% y la mediana antes 50% y después 100% tuvo un incremento del 50%; la desviación estándar antes 6.85% después 8.94% quiere decir que tuvo una variabilidad menor a 10% que es favorable en ambos casos. Por lo tanto, la metodología de evaluación de riesgos basada en la ISO 31000 y la Ley N° 29783 mejora significativamente la efectividad en el área de control de calidad de una empresa farmacéutica, Lima 2019
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectLey 29783
dc.subjectEvaluación de riesgos
dc.subjectMetodología de evaluación de riesgos
dc.titleMetodología de evaluación de riesgos basada en la ISO 31000 y la Ley N° 29783, para mejorar la efectividad en el área de control de calidad de una empresa Farmacéutica, Lima 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución