dc.creatorVega Morales, Jeannett Guissellatin
dc.date.accessioned2020-10-16T22:00:37Z
dc.date.accessioned2023-05-23T03:56:00Z
dc.date.available2020-10-16T22:00:37Z
dc.date.available2023-05-23T03:56:00Z
dc.date.created2020-10-16T22:00:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/47800
dc.identifierhttps://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v1i1.1817
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6352766
dc.description.abstractEsta investigación se realizó para determinar la funcionalidad familiar y las características familiares en gestantes con edades entre 10 a 18 años del Hospital Distrital “Santa Isabel” El Porvenir” durante el año 2017. Se realizó una investigación aplicada de corte transversal con una población de 20 adolescentes embarazadas, encontrando que la disfuncionalidad familiar en gestantes adolescentes es bastante alta, predominando la disfuncionalidad severa en el 45% de las encuestadas. En cuanto a las características familiares, predominan las adolescentes entre los 15 y 18 años (70%). El 60% es conviviente, 75% procede de zona urbana, 45% procede de una familia monoparental extendida, y 80% profesa la religión Católica. Más de la mitad (65%) tiene educación secundaria, y se concluyó que el 70% depende económicamente de su pareja.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.relationRevista UCV-Scientia Biomédica;1(1): 27-32
dc.relationhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCVSCIENTIABIOMEDICA/article/view/1817/1548
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFuncionalidad familiar
dc.subjectEmbarazo en adolescentes
dc.subjectAdolescentes - Conducta sexual
dc.titleFuncionalidad familiar y características familiares en gestantes adolescentes. Hospital distrital “Santa Isabel” El Porvenir
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución