dc.contributorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.creatorQuintanilla Zarate, Nidia Yulissa
dc.creatorReátegui Díaz, Susana Vanessa
dc.date.accessioned2022-07-04T19:55:21Z
dc.date.accessioned2023-05-23T03:54:18Z
dc.date.available2022-07-04T19:55:21Z
dc.date.available2023-05-23T03:54:18Z
dc.date.created2022-07-04T19:55:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6352646
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de cuidado de enfermería domiciliaria el adulto mayor hipertenso en el Callao, 2021. El estudio es básico de enfoque cuantitativo – descriptivo con un diseño no experimental - transaccional, donde la población y muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores hipertensos del Callao. Siendo el rresultado que la calidad de cuidado que brinda la enfermera en la atención domiciliaria es de un nivel alto en un 90%; referente a la calidad de cuidado que brinda la enfermera en la dimensión de cuidados del cuerpo se obtuvo un 96% en un nivel medio, mientras en la dimensión de cuidados emocionales es de un nivel alto en un 80%, en la dimensión espiritual la calidad de cuidado de enfermería es de un nivel alto en un 62%. Con los resultados se concluye que los cuidados que brinda la enfermera domiciliaria es de un nivel alto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPersonas adultas mayores - Cuidado
dc.subjectEnfermera y paciente
dc.subjectEnfermería domiciliaria
dc.titleCalidad de cuidado de enfermería domiciliaria al adulto mayor hipertenso Callao, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución