dc.contributorOcaña Fernández, Yolvi Javier
dc.creatorCamarena Arestegui, Jhon Jhony
dc.date.accessioned2022-03-01T23:39:04Z
dc.date.accessioned2023-05-23T03:36:17Z
dc.date.available2022-03-01T23:39:04Z
dc.date.available2023-05-23T03:36:17Z
dc.date.created2022-03-01T23:39:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6351451
dc.description.abstractLa investigación titulada “Inteligencia emocional y aprendizaje autónomo en estudiantes de Matemática 2 de una universidad de Lima-2021” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y el aprendizaje autónomo en estudiantes de Matemática 2 de una universidad de Lima-2021. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo; la investigación fue de tipo básica con un nivel descriptivo y correlacional; diseño no experimental con corte transversal; la muestra estuvo conformada por 129 estudiantes la experiencia curricular Matemática 2 de una universidad de Lima, se aplicaron instrumentos validados. Se aplicó el estadístico rho de Spearmean lo cual determinó la existencia de una correlación positiva y significativa entre las variables, con un coeficiente de 0.509 lo cual indicó una correlación alta y p=0.000<0.01 es decir a mayor inteligencia emocional mejor es el aprendizaje autónomo en los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectAprendizaje autónomo
dc.subjectMatemáticas
dc.titleInteligencia emocional y aprendizaje autónomo en estudiantes de Matemática 2 de una universidad de Lima-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución