dc.contributorCarranza Montenegro, Daniel
dc.creatorFuentes Carranza, Ronal Irvin
dc.date.accessioned2021-02-16T19:52:03Z
dc.date.accessioned2023-05-23T03:19:49Z
dc.date.available2021-02-16T19:52:03Z
dc.date.available2023-05-23T03:19:49Z
dc.date.created2021-02-16T19:52:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53168
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6350355
dc.description.abstractLa energía solar es un recurso natural inagotable, que nos brinda diferentes niveles de radiación según las zonas geográficas de nuestro Perú. Esto es aprovechado en diferentes campos de estudio, en sistemas de calefacción y sistemas térmicos. Debido a las bajas temperaturas que son denominadas heladas, presentadas en la zona alto andina de nuestro país, y presentándose un déficit de calidad de vida de las personas es que debemos de generar tecnologías adecuadas y acorde a las poblaciones. Estas condiciones de fríos extremos, se ven reflejados en la baja calidad de confort en sistema de calefacción en el hospital de la ciudad, hecho que motiva preocupación dado que es lugar más apropiado para los controles médicos y alumbramiento de las madres gestantes. La investigación abarca los principales antecedentes de la localidad de Cutervo, relacionados al sistema de calefacción, dentro de ellos destacan las bajas temperaturas y la radiación solar que se presentan. Los capítulos segundo y tercero, se describen los principales conceptos teóricos necesarios para el diseño del sistema de calefacción y agua caliente sanitaria y las condiciones tecnológicas actuales. Al tratarse de un sistema de calefacción a través de la energía solar térmica, se presentan los diferentes ángulos en el aprovechamiento solar, para el correcto manejo de información sobre la trasferencia de calor. En cuarto capítulo, se procede al desarrollo de cálculos de niveles de radiación, cargas térmicas de ambiente, parámetros de diseño y seleccionar los equipos electromecánicos. El calentamiento del agua usado para la recirculación se realizó con el uso de colectores solares planos tomando en cuenta el requerimiento térmico, la temperatura del agua, la radiación solar de la ciudad de Cutervo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCalefacción
dc.subjectEnergía solar
dc.subjectEnergía fotovoltaica
dc.titleDiseño de un sistema de calefacción y A.C.S mediante energía solar para mejorar el confort térmico de neonatos en el área de pediatría del hospital Santa María – Cutervo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución