dc.contributorManrique Tapia, César Raúl
dc.creatorAmaya Sueng, Pamela Alessandra
dc.creatorCisneros Mija, Paola Sofía
dc.date.accessioned2021-06-01T21:06:13Z
dc.date.accessioned2023-05-23T03:17:07Z
dc.date.available2021-06-01T21:06:13Z
dc.date.available2023-05-23T03:17:07Z
dc.date.created2021-06-01T21:06:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6350174
dc.description.abstractLa presenta investigación tuvo como finalidad indagar sobre la relación entre estrés laboral y bienestar psicológico en colaboradores de la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial, Cañete, 2021. La población estuvo conformada por 114 colaboradores, quienes fueron evaluados haciendo uso de la escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS y la escala de Bienestar Psicológico BIEPS-A, mediante un diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional, se obtuvo como resultado que el estrés laboral se correlaciona de manera inversa, moderada y muy significativa con el bienestar psicológico, es decir, un bajo índice de estrés laboral, permite un óptimo estado de bienestar psicológico. De acuerdo a los puntajes obtenidos en estrés laboral el 44% se ubicaron en un nivel promedio alto y alto. Por último, en referencia a bienestar psicológico el 82% de los colaboradores se ubicaron en un nivel alto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectBienestar psicológico
dc.subjectColaboradores
dc.titleEstrés laboral y bienestar psicológico en colaboradores de la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial, Cañete, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución