dc.contributorNavarro Soto, Fabiola Cruz
dc.creatorIsisola Gonzales, Brayan Anderson
dc.creatorCardoso Miranda, Paola Stefany
dc.date.accessioned2022-10-26T17:32:42Z
dc.date.accessioned2023-05-23T03:14:20Z
dc.date.available2022-10-26T17:32:42Z
dc.date.available2023-05-23T03:14:20Z
dc.date.created2022-10-26T17:32:42Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99725
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6349985
dc.description.abstractEl Perú se conoce como uno de los países productores de papa, cuenta con una variedad de aproximadamente 3,500 tipos de papa y la producción está presente en 19 regiones del país, la producción es mayoritariamente para consumo local y poco para exportación. El objetivo de la investigación fue analizar los eslabones de la cadena de suministro de la papa en el Perú. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas y el análisis documentario. Como resultado se obtuvo un análisis de los ítems de: planeación, producción, inventario y distribución. La investigación concluyó que es necesario identificar los procesos y los actores participantes en la cadena de suministro para obtener mejores resultados, uno de los procesos recomendables es la industrialización y participación en proyectos gubernamentales que hagan sostenible el sector agrícola en especial los tubérculos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectProductividad
dc.subjectCadena de suministro
dc.subjectMarketing
dc.titleAnálisis de eslabones de la cadena de suministro de la papa en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución