dc.contributorLopez Kitano, Aldo Alfonso
dc.contributorAdrian Romero, Maribel Coromoto
dc.creatorCastilla Cruz, Fredy Osman
dc.date.accessioned2023-02-20T16:48:05Z
dc.date.accessioned2023-05-23T03:06:21Z
dc.date.available2023-02-20T16:48:05Z
dc.date.available2023-05-23T03:06:21Z
dc.date.created2023-02-20T16:48:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/106812
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6349458
dc.description.abstractEl Simulador Crocodilo y los procesos experimentales dentro de la práctica educativa se ejecutan los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el cual los estudiantes fortalecen sus conceptos teóricos, expresan fenómenos físicos desde una perspectiva computacional para predecir su comportamiento. En ese sentido el presente trabajo de investigación tiene el siguiente epígrafe: “Simulador Crocodile y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes del 5° secundario en una institución educativa Chalhuanca, 2022” en la cual se determinó el nivel de influencia del simulador crocodile en el rendimiento académico en el curso de física de un colegio secundario. En esta pesquisa se implementó el diseño del corte experimental y transversal, con un enfoque del tipo cuantitativo en un nivel de investigación correlacional, en un grupo único, con una muestra de 60 estudiantes del curso de ciencia y tecnología de estudiantes del 5° secundario en una institución educativa Chalhuanca, 2022. Para colectar los datos de la muestra se utilizó un cuestionario con 31 ítems, la cual se aplicó en una sola fase, teniendo en cuenta que el uso del simulador crocodile se desarrolló durante el año hasta antes de la aplicación de la encuesta. Los resultados estadísticos se desarrollaron mediante el software de Excel y el programa SPSS, evidenciando que la prueba de normalidad utiliza fue la de Kolmogórov- Smirnov obteniendo un p valor menor de 0.05 lo que implica que rechazamos la hipótesis nula porque los datos no muestran una distribución normal y aceptamos la hipótesis alterna considerando que no existe una distribución normal, por otro lado el coeficiente de Spearman es de 0.880 lo que implica que existe un nivel de correlación positiva muy fuerte entre las dos variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión educativa
dc.subjectDesempeño docente
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectInstituciones educativas
dc.titleSimulador crocodile y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes del 5° secundario en una institución educativa Chalhuanca, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución