dc.contributorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
dc.creatorRojas Barbarán, Rosa Luz
dc.date.accessioned2021-05-18T05:41:05Z
dc.date.accessioned2023-05-23T02:48:07Z
dc.date.available2021-05-18T05:41:05Z
dc.date.available2023-05-23T02:48:07Z
dc.date.created2021-05-18T05:41:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/60767
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6348242
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue determinar cuál es la diferencia de percepción de la estrategia “Aprendo en Casa” entre la I.E.I. Nº 326 “María Montessori” y la I.E.I. Nº 868 de Comas- 2020, la investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un paradigma positivista. Fue tipo básico, el diseño del estudio es no experimental de corte transversal, con un nivel descriptivo comparativo, La muestra de estudio estuvo conformada por 40 docentes de las instituciones educativas de nivel inicial ya referidas, quienes a través de la herramienta de recolección de datos del cuestionario establecieron sus respuestas donde se procedió a su validación y confiablidad respectivamente Finalmente se determinó que existe una percepción diferenciada de la estrategia “Aprendo en casa” entre la I.E.I. Nº 326 “María Montessori” y la I.E.I. Nº 868 de Comas-2020. Como resultado de las cuantificaciones obtenidas de las respuestas de las docentes donde la diferencia a un nivel eficaz se destaca de la IEI Nº 326 “María Montessori” con la mayor positividad de diferenciación de percepción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectPercepción remota
dc.titlePercepción de la estrategia Aprendo en Casa en dos instituciones educativas de nivel inicial públicas de Comas – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución