dc.contributorCampana Cruzado, Frey Antonio
dc.creatorPadilla Vargas, Byanka
dc.date.accessioned2022-05-17T19:24:14Z
dc.date.accessioned2023-05-23T02:42:27Z
dc.date.available2022-05-17T19:24:14Z
dc.date.available2023-05-23T02:42:27Z
dc.date.created2022-05-17T19:24:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6347872
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo describir e interpretar características de factores de riesgo de violencia en mujeres que asisten a un CA de Chuquibambilla, Apurímac – 2021. De método cualitativo, nivel descriptivo y diseño documental. El instrumento fue, Ficha FR de violencia en mujeres usuarias (un extracto de los indicadores del MIMP). Los resultados fueron, FR de violencia en mujeres; cultura machista, factores culturales que favorecen el consumo de alcohol, falta de oportunidad laboral, bajo nivel de grado de instrucción y pobreza; FR del agresor, agresividad, impulsividad, consumo de alcohol, crueldad, negativa a la separación, celos y conductas celotípicas; FR de la usuaria, aceptación de la relación con el agresor, tolerancia de la violencia, baja autoestima, presencia de hijos y vivienda accesibles al agresor. El impacto de la VF y psicológica, es alto; con efectos graves sobre la vida, cuerpo y salud mental de la víctima. Siendo, trece tentativas de feminicidio (intento de apuñalamiento, asfixia, quemadura, ahorcamiento, pérdida de conocimiento y empujones graves). Concluyendo, las usuaria con frecuencia son víctimas de VF y psicológica, los factores predominantes son consumo de alcohol, celos - conductas celotípicas en el varón y tolerancia de la víctima frente a la violencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia
dc.subjectMujeres maltratadas
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.titleFactores de riesgo de violencia en mujeres que asisten a un centro de atención de Chuquibambilla, Apurímac - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución