dc.contributorJaimes Velásquez, Carlos Alberto
dc.creatorMendez Arce, Noris Melisa
dc.date.accessioned2022-11-14T15:56:25Z
dc.date.accessioned2023-05-23T02:32:43Z
dc.date.available2022-11-14T15:56:25Z
dc.date.available2023-05-23T02:32:43Z
dc.date.created2022-11-14T15:56:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101529
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6347209
dc.description.abstractLa presente investigación tiene el propósito de determinar la relación entre el Cumplimiento de la atención Farmacéutica y las Buenas Prácticas de Dispensación en los establecimientos farmacéuticos de una Diris de Lima, 2022. Bajo el enfoque cuantitativo, tipo de investigación Básica, nivel correlacional, método hipotéticodeductivo, diseño No experimental y alcance transversal, la muestra está constituida por 156 farmacias registradas en la base de datos de una Dirección de Redes Integradas de Salud en Lima, las cuales se encuentran dentro de su jurisdicción, con dos instrumentos validados por juicio de expertos con experiencia en el campo farmacéutico. Los resultados indicaron un valor de significancia de p=0.000 y es menor de 0.05; por lo tanto, existe relación existe relación entre la atención farmacéutica y las buenas prácticas de dispensación. Teniendo una correlación positiva alta de 0,725 para Rho de Spearman.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAtención farmacéutica
dc.subjectAsistencia farmacéutica
dc.subjectServicios de salud
dc.titleCumplimiento de la atención farmacéutica y buenas prácticas de dispensación en establecimientos farmacéuticos de una Diris de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución