dc.contributorQuezada Alvarez, Medardo Alberto
dc.creatorSaenz Gomez, Nelida Eva
dc.creatorVilca Neyra, Rolando
dc.date.accessioned2023-03-21T16:09:00Z
dc.date.accessioned2023-05-23T02:16:45Z
dc.date.available2023-03-21T16:09:00Z
dc.date.available2023-05-23T02:16:45Z
dc.date.created2023-03-21T16:09:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109409
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6346109
dc.description.abstractActualmente existen muchas técnicas para la remoción de metales pesados, en este caso el metaloide arsénico, dichas técnicas algunas veces suelen ser costosos, la investigación realizada tuvo como objetivo general determinar el efecto de la totora (Schoenoplectus californicus) y cloruro férrico en la reducción de arsénico en aguas subterráneas en el distrito de Caracoto 2022. El diseño de investigación utilizado fue de naturaleza experimental correspondiente al tipo pre experimental, se empleó el diseño factorial (32) para el modelamiento matemático del proceso de remoción de iones de As, el cual consistió en 3 niveles y dos factores, los factores de la variable independiente fueron la dosis de la biomasa y el tipo de pH, se realizó tratamientos con biomasa seca de tallo de totora, también se hizo tratamientos con biomasa seca de tallo de totora modificada con FeCl3, los cuales tuvieron un efecto positivo, más aún cuando se activa la biomasa seca de totora con FeCl3 el cual tiene una eficiencia de remoción del 87.6%, en cambio la biomasa seca de tallo de totora solo alcanza el 72.9 % con respecto a la remoción de arsénico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectReducción
dc.subjectArsénico
dc.subjectTotora
dc.titleEfecto de la totora (Schoenoplectus californicus) y cloruro férrico en la disminución de arsénico en las aguas subterráneas en el distrito de Caracoto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución