dc.contributorCancho Zúñiga, Gerardo Enrique
dc.creatorCastilla Cipriano, Juan Guillermo
dc.date.accessioned2022-01-20T17:30:24Z
dc.date.accessioned2023-05-23T02:15:30Z
dc.date.available2022-01-20T17:30:24Z
dc.date.available2023-05-23T02:15:30Z
dc.date.created2022-01-20T17:30:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76937
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6346025
dc.description.abstractEn la presente investigación se pretende determinar de qué manera influye la implementación de geosintéticos en la optimización de los espesores del pavimento flexible en la av. Micaela Bastidas del distrito de Comas, departamento de Lima. Para la recolección de datos, se realizó tres calicatas y se sacó dos muestras por cada una, una muestra de la subrasante y otra superficial. Se realizó los ensayos respectivos para conocer el tipo de suelo y proceder con el ensayo del CBR usando tres muestras. Luego de obtener los valores de los ensayos de laboratorio y constatarlos con los antecedentes, se comprobó la efectividad del geosintético, en este caso el uso de la geomalla biaxial. A través de tres muestras, el primero sin refuerzo, el segundo con un refuerzo de geomalla biaxial y el tercero con un refuerzo doble sobre la segunda y cuarta capa. En este presente estudio se analiza el comportamiento que tiene la geomalla biaxial en cuanto a la variación del CBR en un suelo tipo SM: arena limosa de baja plasticidad en la av. Micaela Bastidas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGeosintéticos
dc.subjectPavimentos - Diseño y construcción
dc.subjectPavimentos flexibles
dc.titleImplementación de geosintéticos para optimizar los espesores del pavimento flexible en la av. Micaela Bastidas, Comas, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución