dc.contributorQuiñones Li, Aura Elisa
dc.creatorMija Regalado, Rosa Alicia
dc.date.accessioned2021-04-19T13:17:07Z
dc.date.accessioned2023-05-23T01:14:47Z
dc.date.available2021-04-19T13:17:07Z
dc.date.available2023-05-23T01:14:47Z
dc.date.created2021-04-19T13:17:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/57465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6341952
dc.description.abstractEl desarrollo de la investigación, efectuada se basa en la Efectividad de las Medidas de Protección a Víctimas de Violencia contra la Mujer-Grupo Familiar -16° Juzgado-Independencia octubre 2020. En ese sentido, se aprecia que el objetivo general del presente trabajo de Investigación, es analizar la Efectividad de las Medidas de Protección otorgada a las víctimas de violencia por parte de los operadores de justicia y como parte del objetivo específico es analizar el impacto que generará las Medidas respecto a la seguridad e integridad física de las víctimas de violencia. La investigación se realizó tomando el tipo de estudio “descriptivo”, enfocada al estudio de casos y que se justifica debida que en la actualidad se evidencia que el registro de denuncias por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familia han venido a más. De esta manera concluyo, que a todas las denuncias ingresadas en el 16° Juzgado de Violencia Familiar producto de estudio, el Juzgado les otorgó las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de manera inmediata para los casos de riesgos severos y severos extremos en un tiempo récord de 04 horas aprox. indistintamente a los plazo de ley y para los otros casos dentro del tiempo señalado en la normativa generando un impacto en la efectividad de su otorgamiento y contar con su seguridad e integridad física de las víctimas, siendo además que para su ejecución por parte de la PNP es notificado mediante casilla electrónica para su celeridad e inmediatez contribuyendo para su eficacia la implementación de la política de calidad ISO 9001 del cual el Juzgado es partícipe.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.subjectMujeres maltratadas - Protección - Perú
dc.subjectEfectividad
dc.titleEfectividad de las medidas de protección a víctimas de violencia contra la mujer-grupo familiar-16° juzgado-Independencia octubre 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución