dc.contributorSalirrosas Cabada, Richard Irvin
dc.creatorCruz Ordinola, Kleydy Liseth
dc.creatorLozano Rodríguez, Rossana Del Rocío
dc.date.accessioned2023-05-12T16:11:49Z
dc.date.accessioned2023-05-23T00:59:08Z
dc.date.available2023-05-12T16:11:49Z
dc.date.available2023-05-23T00:59:08Z
dc.date.created2023-05-12T16:11:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6340842
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia de validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de la Infidelidad en las Redes Sociales (EPIRS) en universitarios en la ciudad de Trujillo. La escala empleada fue Percepción de la Infidelidad en Redes Sociales (Versión Preliminar EPIRS) de López y Gonzales (2019). La muestra destacada estuvo conformada por 380 universitarios de las edades de 20 a más de ambos sexos; de la misma manera el diseño de investigación fue instrumental. Se desarrolló la validez de contenido mediante el criterio de jueces, teniendo la participación de tres jueces expertos cuyo resultado mediante V Aiken es de una puntuación de 1 es decir 100%. De acuerdo a los datos obtenidos fueron procesados en el programa de SPSS AMOS v 24 donde se ejecutó el análisis factorial confirmatorio para hallar la validez del instrumento alcanzando así una puntuación de índices de ajuste X2/gl=3.42 < 5, SRMR=.029 < .08, RMSEA=.089<.10; CFI=.952 ≥ .95 y el TLI=.941 > .90, PCFI=.779 >.70 señalando un buen ajuste a la realidad de la muestra de investigación, en correlación a las cargas factoriales se sitúan entre el .71 y el .94, siendo estos valores aceptables, se realizó la validez basada en relación con la Conducta Infiel donde se visualiza una relación de magnitud pequeña (.10 ≤ Rho < .30), sin embargo en relación es trivial con la Dependencia Emocional, siendo sus valores son menores a .10. De la misma manera se efectuó el análisis de confiabilidad por consistencia interna a través del estadístico de Omega de McDonald logrando como resultado de .98 ubicándolo como un instrumento confiable para su aplicación. Todos estos datos reflejan que la Escala de Percepción de la Infidelidad en las Redes Sociales presenta adecuadas propiedades psicométricas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectInfidelidad
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectPropiedades psicométricas
dc.titleEvidencias de validez de la escala de percepción de la infidelidad en las redes sociales en universitarios de la ciudad de Trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución