dc.contributorCastillo Hilario, Mario Buenaventura
dc.creatorSeverino Cueva, Luis Alfredo
dc.date.accessioned2020-12-09T01:38:46Z
dc.date.accessioned2023-05-23T00:54:32Z
dc.date.available2020-12-09T01:38:46Z
dc.date.available2023-05-23T00:54:32Z
dc.date.created2020-12-09T01:38:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/49938
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6340511
dc.description.abstractAnálisis del plano secuencia en el videojuego God of War, lima, 2019 fue un trabajo desarrollado con el fin de analizar la presencia del plano secuencia dentro del video juego God of War. Para el efecto, se estableció como objetivo general, analizar la presencia del plano secuencia dentro del videojuego God of War, teniendo como base principal, la teoría del realismo cinematográfico de Andre Bazin. El método utilizado en el presenta trabajo fue descriptivo simple con enfoque cualitativo, utilizando el diseño no experimental. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es de tipo descriptivo simple debido a que implica observar y describir el comportamiento del plano secuencia sin influir sobre él. Como instrumento de recolección de datos se ha utilizado una guía de observación que fue aplicado a los dieciséis capítulos del videojuego God of War. Finalmente, esta investigación analizo la presencia del plano secuencia en el videojuego God of War logrando determinar que existen cuatros planos secuencia a lo largo de toda la historia del videojuego debido a la ruptura de la secuencia en los capítulos cuatro, ocho y quince.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectVideojuegos - Análisis
dc.subjectVideojuegos de guerra
dc.titleAnálisis del plano secuencia en el videojuego God of War, Lima, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución