dc.contributorLeiva Torres, Jakline Gicela
dc.creatorGuzman Rodriguez, Ana Claudia
dc.date.accessioned2022-10-14T21:43:30Z
dc.date.accessioned2023-05-23T00:47:46Z
dc.date.available2022-10-14T21:43:30Z
dc.date.available2023-05-23T00:47:46Z
dc.date.created2022-10-14T21:43:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/98619
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6340037
dc.description.abstractEn la presente investigación se planteó determinar la relación entre la procrastinación y los logros de aprendizaje en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución privada, Los Olivos,2022. La metodología fue de tipo no experimental, trasversal, descriptivo y correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, a quienes se le aplicó una encuesta de la escala de procrastinación académica (EPA) y las actas de notas en el área de inglés del año 2021, se hizo uso de la prueba correlacional de Rho Spearman para comprobar las hipótesis establecidas. En las conclusiones se determinó que existe una correlación en un nivel alto entre la procrastinación y los logros de aprendizaje con un 90.8% así como un p= 0.000 < 0.05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPostergación (Psicología)
dc.subjectInglés - Estudio y enseñanza
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundaria
dc.titleProcrastinación y logros de aprendizajes de inglés en educandos de secundaria en una institución educativa privada, Los Olivos, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución