dc.contributorBayona Linares, Nancy Ysolina
dc.creatorSotelo Ulloa, Delida Rose Mary
dc.creatorTamara Calvo, Miluska Eduvina
dc.date.accessioned2022-12-20T16:30:15Z
dc.date.accessioned2023-05-23T00:27:25Z
dc.date.available2022-12-20T16:30:15Z
dc.date.available2023-05-23T00:27:25Z
dc.date.created2022-12-20T16:30:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103969
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6338620
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel del Síndrome de Burnout en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Barranca 2022. Metodología: enfoque Cuantitativo, de Tipo Básica, de diseño No Experimental, de nivel descriptivo; se trabajó con una muestra de 100 estudiantes, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario Maslach Burnout Inventory Students. Resultados se determinó que el nivel del Síndrome de Burnout en Estudiantes de Enfermería de la UNAB, es de nivel alto. Asimismo, el nivel del Síndrome de Burnout en Agotamiento Emocional de nivel alto, en Eficacia Académica es de nivel medio y en Cinismo es de nivel alto. Por lo tanto se concluyó que el Síndrome de Burnout en los estudiantes de enfermería de la UNAB es de nivel alto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectBurnout (Psicología)
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectEnfermería
dc.titleSíndrome de burnout en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Barranca 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución