dc.contributorEscudero Vílchez, Fernando Emilio
dc.creatorVillalobos Jaquehua, Raúl
dc.date.accessioned2022-02-21T20:21:23Z
dc.date.available2022-02-21T20:21:23Z
dc.date.created2022-02-21T20:21:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80611
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la planificación y la programación de compras en la adquisición de equipos médicos de una institución de salud estatal, Cusco 2021. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, las técnicas de recolección de datos la encuesta y como instrumento se realizó un cuestionario de 48 preguntas, el cual fue aplicado a 116 trabajadores de la oficina de administración, el cual tuvo una población de 164 trabajadores. Como resultado se evidenció que la planificación y la programación de compras influyen positivamente en la adquisición de equipos médicos de una institución de salud estatal, Cusco 2021. Además, esta planificación y la programación de compras influyen positivamente en la adquisición de equipos médicos en situación de emergencia. Sin embargo, el área de administración estudiada no posee estrategias que permitan supervisar y controlar estas actividades tan importantes en el sector
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectProgramación de compras
dc.subjectAdquisición de equipos
dc.subjectEquipos médicos
dc.titlePlanificación, programación de compras y la adquisición de equipos médicos de una Institución de Salud Estatal, Cusco 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución