dc.contributorTrujillo Marcelo, Rolando Alfonso
dc.creatorGrandez Torres, Guillermo Jesús
dc.creatorHaro Dominguez, Angel Guillermo
dc.date.accessioned2023-04-05T22:54:29Z
dc.date.accessioned2023-05-22T22:58:12Z
dc.date.available2023-04-05T22:54:29Z
dc.date.available2023-05-22T22:58:12Z
dc.date.created2023-04-05T22:54:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110866
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6333912
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona la desvalorización del patrimonio histórico que es generada por una topofobia urbana en el Cercado de Lima, 2022. La metodología fue de tipo sustantiva, de diseño no experimenta, de enfoque mixto, de nivel correlacional, se contó con una población de 325 personas, que concurren en el sector de estudio, asimismo las técnicas e instrumentos utilizados fueron, la encuesta y cuestionario, observación y ficha de observación, análisis sistemático de documentación, validadas por el test y re test analizada a 20 personas. Los resultados evidenciaron mediante el análisis Rho de Sperman, que, existe una relación significativa de 0,506 entre las variables desvalorización del patrimonio histórico y la topofobia urbana que se desarrolla en el sector 1 del distrito de Cercado de Lima, asimismo por medio del análisis Atlas Ti, se pudo evidenciar y corroborar que el valor histórico del sector 1 se encuentra vulnerado por los actos delictivos que se desarrollan. Finalmente se logró concluir que, la desvalorización del patrimonio histórico es generada por la topofobia asociada a la construcción de vínculos de rechazo, actividades delictivas, etc. los cuales llegan a vulnerar la vida social y la estructura patrimonial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectTopofobia urbana
dc.subjectDesvalorización del patrimonio
dc.subjectImaginarios urbanos
dc.titleLa desvalorización del patrimonio histórico generado por una topofobia urbana en el cercado de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución