dc.contributorHuamani Cajaleon, Diana Lucila
dc.creatorAlmerco Armas, Luiz Angel
dc.date.accessioned2023-05-19T19:15:09Z
dc.date.accessioned2023-05-22T22:45:38Z
dc.date.available2023-05-19T19:15:09Z
dc.date.available2023-05-22T22:45:38Z
dc.date.created2023-05-19T19:15:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114669
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6333501
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo analizar la gestión sostenible de la cadena de suministro con la finalidad de brindar conocimientos sobre el enfoque de triple resultado final: ambiental, social y económica a las distintas empresas de países en desarrollo. La metodología fue una revisión sistemática con enfoque cualitativo; por otro lado, se llevó a cabo el procedimiento respectivo para la selección de los artículos, realizando un proceso de inclusión y exclusión de artículos que hablen de nuestra variable finalmente, se seleccionaron quince artículos que sirvió para desarrollar la investigación. Bajo el contexto mencionado; se concluyó, a las empresas de países en desarrollo a proporcionar una mayor comprensión de como el enfoque de triple resultado final puede mejorar el rendimiento sostenible dentro de la gestión de cadena de suministro; las cuales, antes de implementar nuevas estrategias de rendimiento sostenible, realicen más investigación en el área de las prácticas de la cadena de suministro, buscar promover las tres medidas de desempeño sostenibles, ser eco-innovadores, incorporar contratos de desempeño ambiental al desarrollar asociaciones estratégicas con proveedores, promover practicas internas de gestión ambiental, con el fin de crear una base sostenible social, ambiental y económica dentro de la cadena de suministro. Finalmente, se recomendó que futuras investigaciones exploren y analicen mediante estudios cuantitativos un poco más el tema de triple resultado final y sostenibilidad dentro de su cadena de suministro y sobre todo profundizar un poco más los temas de impactos ecológicos y la salud y seguridad de los empleados en las empresas mineras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectTriple resultado final
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectEstrategias
dc.titleGestión sostenible de la cadena de suministros: Revisión sistemática de literatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución