dc.contributorMori Paredes, Manuel Alberto
dc.creatorAguilar Chuquimbalqui, Marisol
dc.date.accessioned2022-11-16T04:47:23Z
dc.date.accessioned2023-05-22T22:38:58Z
dc.date.available2022-11-16T04:47:23Z
dc.date.available2023-05-22T22:38:58Z
dc.date.created2022-11-16T04:47:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101715
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6333304
dc.description.abstractLa investigación planteó como objetivo determinar la relación entre las herramientas de gestión administrativa y el desempeño laboral en la oficina de Adquisiciones de una Entidad Pública Hospitalaria. Año 2020. Como metodología se utilizó de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario para ambas variables, el cual fue aplicado a una muestra de 54 trabajadores de una Entidad Pública Hospitalaria. Los resultados obtenidos indicaron que las herramientas de gestión administrativa se relacionan positivamente con la calidad, asimismo, se obtuvo una relación significativa entre las herramientas de gestión administrativa y la productividad; además, se obtuvo una relación significativa entre las herramientas de gestión administrativa y el conocimiento; así como también con la asistencia y la confiabilidad. Se concluyó que, las herramientas de gestión administrativa se relacionan directamente con el desempeño laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectGestión pública
dc.subjectGestión administrativa
dc.titleHerramientas de gestión administrativa y desempeño laboral en la oficina de adquisiciones de una entidad pública hospitalaria. Año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución