dc.contributorSánchez Vásquez, César Julio
dc.creatorPelaez Tamayo, Angie Rebeca
dc.creatorRuiz Navarro, Luz Marina
dc.date.accessioned2023-03-21T23:08:47Z
dc.date.accessioned2023-05-22T22:14:28Z
dc.date.available2023-03-21T23:08:47Z
dc.date.available2023-05-22T22:14:28Z
dc.date.created2023-03-21T23:08:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109519
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6332532
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ha desarrollado teniendo como objetivo determinar el impacto del transporte terrestre interprovincial informal con destino a la sierra liberteña sobre la movilidad urbana en la metrópoli de Trujillo, mediante un enfoque mixto y un diseño descriptivo no experimental. Se tuvo en cuenta dos poblaciones: los usuarios del transporte terrestre interprovincial informal cuya la muestra estuvo conformada por 90 personas, y 22 empresas que brindan este servicio respectivamente; se elaboraron guías de observación, entrevistas y cuestionarios confiables debidamente validados para medir ambas variables, procesando la información a través, de gráficos y figuras estadísticas, concluyendo que el transporte terrestre interprovincial informal impacta de manera negativa en la movilidad urbana de la metrópoli de Trujillo, al invadir veredas y calzadas de manera permanente con acciones propias del servicio de transporte interprovincial obstruyendo la fluidez del flujo peatonal y vehicular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectTransporte interprovincial
dc.subjectInformalidad
dc.subjectMovilidad urbana
dc.titleTransporte terrestre interprovincial informal con destino a la sierra liberteña y su impacto en la movilidad urbana en Trujillo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución