dc.contributorUrteaga Regal, Carlos Alberto
dc.creatorPaucar Amado, Robert Marino
dc.date.accessioned2023-04-05T19:34:39Z
dc.date.accessioned2023-05-22T22:10:31Z
dc.date.available2023-04-05T19:34:39Z
dc.date.available2023-05-22T22:10:31Z
dc.date.created2023-04-05T19:34:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110801
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6332411
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo objetivo desarrollar el análisis de la migración de bandas criminales extranjeras en la seguridad ciudadana en el Distrito De Los Olivos 2021. La metodología que se empleo fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, para ello se contó con un diseño de teoría fundamentada. De igual forma, se utilizó como instrumentos de recolección, la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Finalmente, la conclusión a la que se arribó fue que, las bandas criminales extranjeras crean conmoción en la población, generando crecimiento en la percepción de inseguridad, debido a los diversos delitos que están vinculados los ciudadanos extranjeros, quienes infligen ferocidad y violencia contra sus víctimas, es por ello, que la población se siente atemorizada y aterrada por los hechos de violencia que se está viviendo en el país, máxime, si el Estado no ejecuta medidas políticas y jurídicas para afrontar este fenómeno social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectBandas criminales extranjeras
dc.subjectSeguridad ciudadana
dc.subjectPercepción de inseguridad
dc.titleMigración de bandas criminales extranjeras en la Seguridad Ciudadana, en el Distrito de Los Olivos 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución