dc.contributorCastro Anticona, Walter Miguel
dc.contributorLuján López, Jorge Eduardo
dc.creatorGrados Rodríguez, Erickson Carlos
dc.creatorMoreno Oribe, Omar Yanis
dc.date.accessioned2023-05-02T13:29:14Z
dc.date.accessioned2023-05-22T21:30:41Z
dc.date.available2023-05-02T13:29:14Z
dc.date.available2023-05-22T21:30:41Z
dc.date.created2023-05-02T13:29:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112814
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6331362
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como finalidad evaluar un sistema híbrido para la generación eléctrica con recurso fotovoltaico/eólico para el centro poblado Cushuro, Huamachuco. En el cápitulo I de la presente tesis se explica la importancia que conlleva relizar esta investigación, para luego describir los hechos a nivel internacional, nacional y local sobre la falta de electrificación de las zonas rurales, así mismo detallamos el problema, las causas y concecuencias que existe en el caserío por la falta de acceso a la electrificación, también se establecieron los objetivos general y específicos. En el capítulo II hicimos uso de artículos de revisión de distintos autores referente a la generación eléctrica con recurso fotovoltaico/eólico como antecedentes que demuestran y respaldan que este tipo de proyectos es una alternativa real a la falta de electrificación en las zonas rurales, además se hizo una descripción general sobre la energía eólica y solar y su aprovechamiento para la generación de energía eléctrica. En el Capítulo III, el marco metodológico; donde se describe el tipo y diseño de la investigación, así como las variables, se identifica la población y la forma de cómo se va a extraerlos y manipularlos hasta obtener los resultados. En el capítulo IV se recopilan los datos técnicos del centro poblado para determinar la demanda energetica y cantidad de energías renovables obtenidos de la NASA power y mapas eólicos para diseñar el sistema híbrido,luego se procesa y analiza los recursos eólico y solar en el sofware Homer pro, posteriormente se dimensiona los sitemas fotovoltaico/eolico, para finalmente realizar el cálculo del costo general del proyecto. En el Capítulo V Por último, se finaliza con las conclusiones a las que se llegó y que guardan relación directa con los objetivos específicos planteados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectHíbrido
dc.subjectEólico
dc.subjectFotovoltaico
dc.subjectEnergía eléctrica
dc.subjectElectrificación rural
dc.titleEvaluación de un sistema híbrido para la generación eléctrica con recurso fotovoltaico/eólico para el centro poblado Cushuro, Huamachuco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución