dc.contributorAlza Salvatierra, Silvia Del Pilar
dc.contributorGonzales Sánchez, Araceli Del Carmen
dc.creatorHuerta Morales, David Mesías
dc.date.accessioned2023-04-04T16:54:26Z
dc.date.accessioned2023-05-22T21:25:42Z
dc.date.available2023-04-04T16:54:26Z
dc.date.available2023-05-22T21:25:42Z
dc.date.created2023-04-04T16:54:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110622
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6331229
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre participación parental y desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes del nivel primario de una institución educativa de Lima, 2022. La metodología fue de tipo aplicadacorrelacional, con enfoque cuantitativo con un diseño no experimental- con corte transversal, el presente estudio se trabajó con la participación de los 1800 estudiantes del nivel primario y la muestra estuvo conformada por 100 estudiantes, para lograr información se trabajó con la técnica de la encuesta y con el instrumento del cuestionario. Los resultados obtenidos mostraron los valores de rho de Spearman de 0.701 con una significancia de 0.000. Por lo tanto, se concluyó que la relación entre las variables es significativa, directa y moderada. Es por ello que si se mejora la participación de los padres habrá mejores habilidades sociales
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectParticipación parental
dc.subjectHabilidades sociales
dc.subjectNIños
dc.titleParticipación parental y habilidades sociales en estudiantes del nivel primario de una institución educativa de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución