dc.creatorCabrales-Clapé, Yaritza
dc.creatorUlloa Carcassés, Mayda
dc.creatorAlmenares Reyes, Roger Samuel
dc.date.accessioned2023-01-12T20:21:49Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:27:50Z
dc.date.available2023-01-12T20:21:49Z
dc.date.available2023-05-22T20:27:50Z
dc.date.created2023-01-12T20:21:49Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifier1993 8012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4048
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330132
dc.description.abstractA fin de proponer posibles destinos para los lodos de la planta procesadora de áridos El Cacao, muestras tomadas en la descarga de la conductora hacia la laguna de sedimentación se caracterizaron en cuanto a composición química, granulometría, reactividad, densidad, peso volumétrico y humedad. Se encontró que el principal constituyente de estos lodos es el óxido de calcio, lo que, unido a un diámetro medio de partículas de 0,037 mm y a una reactividad superior al 95 %, los hacen perspectivos para ser usados como materia prima en la elaboración de cal, como neutralizante en la industria del níquel y como materia prima de diversas aplicaciones en la industria de la construcción. Ello contribuye, además, a mitigar el impacto negativo que el vertimiento de este residual provoca sobre el medio ambiente.
dc.languagees
dc.publisherMinería y Geología
dc.relation34;4
dc.subjectLodos residuales
dc.subjectÁridos
dc.subjectCantera El Cacao
dc.subjectProtección ambiental
dc.titleCaracterización física y química de lodos residuales de la cantera El Cacao: propuesta de uso industrial
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución