dc.creatorChaviano Beitra, Alina
dc.creatorReynaldo Argüelles, Clara Luz
dc.creatorGuilarte Gainza, Asel
dc.date.accessioned2022-10-31T18:01:22Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:27:35Z
dc.date.available2022-10-31T18:01:22Z
dc.date.available2023-05-22T20:27:35Z
dc.date.created2022-10-31T18:01:22Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifier1988-5245
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330119
dc.description.abstractLa Tarea Vida constituye el Plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático, en el cual se identifica a Moa como un municipio costero priorizado, perteneciente al litoral norte de Holguín, Cuba. La explotación de sus recursos naturales por la minería cielo abierto como actividad socioeconómica fundamental y la utilización de tecnologías altamente contaminantes, se encuentran entre las principales causas de los impactos ambientales de la localidad que han provocado cambios no solo en los ecosistemas sino también en el clima, los suelos y las aguas. En este trabajo se realizó el diagnóstico del nivel de conocimiento de decisores del municipio Moa con respecto al cambio climático, sus impactos y enfrentamiento, a través de un cuestionario; este instrumento fue aplicado al 100% de los miembros del Consejo de Administración Municipal de Moa, en un muestreo intencionado dirigido a los principales decisores ante situaciones excepcionales. Los resultados reflejaron la apremiante necesidad de capacitar al CAM en temas relacionados al Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, lo que potenció la elaboración del Programa de un curso de capacitación relacionado con la Tarea Vida como producto final de la investigación.
dc.languagees
dc.publisherDELOS Revista Desarrollo Local Sostenible
dc.relationvol. 12;no. 35
dc.subjectCambio climático
dc.subjectTarea vida
dc.subjectZona costera
dc.subjectMoa (Holguín)
dc.titleContribución a la capacitación de los decisores para el enfrentamiento al cambio climático Caso de estudio: Moa
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución