dc.contributorGamboa Rodríguez, Rolando
dc.creatorPérez Alvarez, María Luisa
dc.date.accessioned2023-03-01T19:44:53Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:27:34Z
dc.date.available2023-03-01T19:44:53Z
dc.date.available2023-05-22T20:27:34Z
dc.date.created2023-03-01T19:44:53Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4072
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330116
dc.description.abstractEn la presente investigación se caracteriza el proceso de formación del médico en Cuba y su comportamiento a través del devenir del tiempo. Se asumen fundamentos teóricos que se consideran necesarios para brindar un tratamiento pedagógico a la formación de la competencia comunicativa de los estudiantes de medicina. Se propone el diseño de una metodología que contribuya al desarrollo de la competencia comunicativa de estos estudiantes. La metodología se sustenta en la relación dialéctico – materialista de la actividad desde la relación sujeto - objeto y las concepciones teóricas del proceso de formación del Médico en Cuba.
dc.languagees
dc.publisherTesis presentada en opción al título académico de Máster en Educación Superior
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectComponente comunicativo
dc.subjectCompetencia comunicativa
dc.subjectMédico en Cuba
dc.titleMetodología para el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de la carrera de Medicina en el municipio Moa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución