dc.contributorPons Herrera, José Alberto
dc.contributorRamírez Pérez, María Caridad
dc.contributorCarbonell Pupo, Arlenys
dc.creatorLópez Gámez, Mirvelis
dc.date.accessioned2022-10-31T18:48:42Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:27:32Z
dc.date.available2022-10-31T18:48:42Z
dc.date.available2023-05-22T20:27:32Z
dc.date.created2022-10-31T18:48:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330115
dc.description.abstractLa generación de residuales industriales líquidos de la Planta Piloto del Centro de Investigaciones del Níquel en Moa, provoca impactos ambientales negativos, con el vertimiento de sus efluentes al Río Yagrumaje como medio receptor, lo cual constituye un riesgo permanente para el medio ambiente y la salud del hombre. En la presente investigación se propone un procedimiento para el tratamiento de los residuales industriales líquidos provenientes de esta planta, que contribuirá a minimizar la contaminación ambiental y lograr un desarrollo sustentable, consta de cuatro etapas y dos variantes para el tratamiento de los sulfuros, a considerarse de acuerdo al costo-beneficio que pueden generar. Además se analizan normas existentes para regular el vertimento de residuales industriales líquidos y se muestran las características de estos residuales. Se ofrecen conclusiones y recomendaciones.
dc.languagees
dc.publisherMaestría en Desarrollo Sustentable en la Actividad Minero – Metalúrgica
dc.subjectResiduales industriales líquidos
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectCentro de Investigaciones del Níquel
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectTratamiento de residuales industriales líquidos
dc.titlePropuesta de procedimiento para tratamiento de residuales líquidos de la Planta Piloto del Centro de Investigaciones del Níquel en Moa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución