dc.creatorMontes de Oca Risco, Alexis
dc.creatorUlloa Carcassés, Mayda
dc.creatorGarcía Cruz, Suraymi
dc.creatorSilot Castañeda, Angel Luis
dc.date.accessioned2022-11-08T14:53:25Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:27:28Z
dc.date.available2022-11-08T14:53:25Z
dc.date.available2023-05-22T20:27:28Z
dc.date.created2022-11-08T14:53:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifier0211-9803
dc.identifierDOI: http://dx.doi.org/10.5209/AGUC.69334
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330110
dc.description.abstractLas actividades de extracción minera afectan drásticamente todos los elementos del ecosistema. En los últimos años se ha incrementado la demanda de materiales de construcción, esta situación contribuye al aumento de los niveles de contaminación generados por la ejecución de explotaciones mineras. El presente trabajo tuvo como objetivo la determinación de los indicadores minero ambientales para la obtención del plano de degradación ambiental en canteras de áridos a través de los S.I.G. A través del método de expertos se obtuvieron los indicadores de degradación ambiental. Como resultado, se elaboraron los planos de cada uno de los indicadores y el plano de degradación ambiental, lo que permitió obtener el nivel de degradación del área degradada en la cantera “Los Guaos”.
dc.languagees
dc.publisherAnales de Geografía de la Universidad Complutense
dc.relationvol. 40;no. 1
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectIndicadores ambientales
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectIndicadores mineros
dc.subjectÁridos
dc.subjectCanteras
dc.subjectSistemas de información geográfica
dc.titleIndicadores minero ambientales para la determinación de la degradación en canteras a través de los Sistemas de Información Geográficos
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución