dc.contributorBabastro Caboverde, Damarys
dc.creatorSuárez Fernández Rubio, Ana Giselis
dc.date.accessioned2023-03-01T19:40:39Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:27:15Z
dc.date.available2023-03-01T19:40:39Z
dc.date.available2023-05-22T20:27:15Z
dc.date.created2023-03-01T19:40:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330091
dc.description.abstractEn la presente investigación se parte de la determinación a través de un estudio diagnóstico, de las insuficiencias que presentan los estudiantes de la carrera de Medicina del policlínico Juan Manuel Páez Inchausti de Moa, en el desarrollo del valor humanismo, lo cual limita el modo de actuación una vez egresado en las entidades de salud del territorio. Se analiza el estado actual en que se encuentra el desarrollo del valor humanismo en los estudiantes de la carrera de Medicina. Se exponen los fundamentos asumidos para la elaboración de las actividades educativas para fortalecer el valor humanismo en los estudiantes de la carrera de Medicina. Se ofrecen actividades educativas que le permitirá a los docentes y al resto de la comunidad educativa responsabilizados con la formación de los estudiantes, contribuir al desarrollo del valor humanismo en los mismos a partir de las potencialidades axiológicas del contenido y de los espacios formativos del médico.
dc.languagees
dc.publisherTesis presentada en opción al título académico de Máster en Educación Superior
dc.subjectCarrera de Medicina
dc.subjectPoliclínico Juan Manuel Páez Inchausti de Moa
dc.subjectValor humanismo
dc.subjectActividades educativas
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectProceso de enseñanza - aprendizaje
dc.titleActividades educativas para fortalecer el valor humanismo en estudiantes de la carrera de medicina. Policlínico Juan Manuel Páez
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución