dc.contributorCervantes Hinojosa, Nurys
dc.creatorOcampo Zaldívar, Julio César
dc.date.accessioned2023-03-13T19:31:47Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:27:12Z
dc.date.available2023-03-13T19:31:47Z
dc.date.available2023-05-22T20:27:12Z
dc.date.created2023-03-13T19:31:47Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4089
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330090
dc.description.abstractLa esencia de la presente investigación se inserta en las situaciones reales y objetivas que afectan el aprendizaje del Método Clínico en la asignatura Cirugía General en los estudiantes de la carrera de Medicina, en el Hospital “Guillermo Luis”, de Moa. Dicho método tiene como finalidad esencial guiar al médico en el diagnóstico de las enfermedades. Se presenta el método Paciente Simulado para favorecer el aprendizaje del Método Clínico en el contexto antes mencionado. Se elabora una estrategia metodológica que integra las dimensiones del método Paciente Simulado y las fases por las que transita su aplicación, para contribuir a elevar la calidad de formación de los estudiantes desde una dinámica creativa. Este resultado se sustenta en las concepciones teóricas asociadas a las transformaciones que se llevan a cabo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura Cirugía General, que permitan el cumplimiento de las exigencias que se plantean en el perfeccionamiento de la educación superior cubana en la rama de la Medicina.
dc.languagees
dc.publisherTesis presentada en opción al título académico de Máster en Educación Superior
dc.subjectProceso de enseñanza - aprendizaje
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectAprendizaje del método clínico
dc.subjectAsignatura Cirugía General
dc.subjectHospital Dr. Guillermo Luis Fernández Hernández Baquero
dc.subjectEstrategia metodológica
dc.titleEstrategia metodológica para enseñanza del método clínico en la asignatura Cirugía General
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución