dc.creatorAldana Aldana, Yaritza
dc.date.accessioned2022-12-02T16:35:14Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:27:08Z
dc.date.available2022-12-02T16:35:14Z
dc.date.available2023-05-22T20:27:08Z
dc.date.created2022-12-02T16:35:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifier2254-7630
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330083
dc.description.abstractSe realiza un estudio a partir de insuficiencias que se manifiestan en la integración de los colectivos de las carreras de Ingeniería en Minas, Ingeniería Geológica, e Ingeniería en Metalurgia y Materiales, del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, en el uso de recursos didáctico-metodológicos para potenciar la formación humanista de los profesionales, en relación con los elementos culturales que se relacionan con el objeto de la profesión y la integración de contenidos teóricos y prácticos para la solución de dichas problemáticas en su contexto de actuación. En correspondencia se propone una estrategia curricular para diseñar el proceso de formación para el manejo del patrimonio geólogo-minero, que contribuya a perfeccionar el reconocimiento de los valores culturales de la profesión con incidencia en el desempeño en contextos mineros de actuación profesional.
dc.languagees
dc.publisherRevista Caribeña de Ciencias Sociales
dc.subjectFormación Profesional
dc.subjectCurrículo
dc.subjectDiseño Curricular
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectPatrimonio Geólogo Minero
dc.titleEl diseño del proceso de formación para el manejo del patrimonio geólogo minero
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución