dc.contributorMéndez Pupo, Alexis Ricardo
dc.contributorRamos Almira, Olaydis
dc.creatorGarcía Lang, Royder
dc.date.accessioned2023-03-09T15:57:48Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:26:54Z
dc.date.available2023-03-09T15:57:48Z
dc.date.available2023-05-22T20:26:54Z
dc.date.created2023-03-09T15:57:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330069
dc.description.abstractEl estudio de la biodiversidad para el futuro ingeniero Agrónomo, es una condición indispensable para lograr la protección, conservación y uso sostenible de este componente del agroecosistema. Por tal motivo, ofrecer tratamiento didáctico a este contenido, constituye un imperativo de la universidad en los momentos actuales, en los que el mundo y, como parte de él, Cuba, se enfrentan al cambio climático. Se caracteriza el proceso de enseñanza – aprendizaje de las asignaturas de la disciplina Biología de la ingeniería Agrónoma, a partir de sus fundamentos filosóficos, gnoseológicos, psicológicos y didácticos. Se ofrecen consideraciones epistemológicas acerca de la definición de estrategia. Se elabora una estrategia de tratamiento didáctico al contenido biodiversidad, desde el proceso de enseñanza – aprendizaje de las asignaturas de la disciplina Biología en la carrera ingeniería Agrónoma, que facilite la preparación del docente para desarrollar, en los estudiantes del CUM Sagua de Tánamo, la aprehensión de su cultura.
dc.languagees
dc.publisherTesis presentada en opción al título académico de Máster en Educación Superior
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectAgroecosistema
dc.subjectCambio climático
dc.subjectProceso de enseñanza - aprendizaje
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectBiología
dc.subjectingeniería Agrónoma
dc.subjectCentro Universitario Municipal en Sagua de Tánamo
dc.titleTratamiento didáctico a la Cultura de la Biodiversidad desde la disciplina biología de la carrera Ingeniería Agrónoma
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución