dc.creatorSánchez Cutiño, Carlos
dc.date.accessioned2022-11-04T12:50:51Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:26:53Z
dc.date.available2022-11-04T12:50:51Z
dc.date.available2023-05-22T20:26:53Z
dc.date.created2022-11-04T12:50:51Z
dc.date.issued2016
dc.identifier2664-1240
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330066
dc.description.abstractEste estudio tuvo como propósito fundamentar una propuesta de acercamiento a la historia ambiental de la empresa Puerto Moa desde un enfoque holístico y para ello se utilizaron, esencialmente, los métodos histórico-lógico y el estudio de caso y como técnicas investigativas, la encuesta y la entrevista a profundidad. El resultado investigativo más importante fue la conformación de la historia ambiental de la empresa Puerto Moa. En esta se muestran los graves problemas ambientales vinculados con el desarrollo socioeconómico de la región e inherentes al propio e indetenible proceso civilizatorio, tales como: destrucción de los recursos forestales, pérdida de la biodiversidad, deterioro de la barrera coralina que rodea la bahía, así como la contaminación de sus aguas litorales e interiores.
dc.languagees
dc.publisherINDES: Revista de Innovación Social y Desarrollo
dc.relationvol. 1;no. 2
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez”
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectEmpresa Puerto Moa
dc.subjectHistoria ambiental
dc.titleAproximación a la historia ambiental del puerto de Moa desde una perspectiva holística
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución