dc.creatorRojas Sánchez, José Antonio
dc.creatorGuilarte Gainza, Asel
dc.creatorReynaldo Argüelles, Clara Luz
dc.date.accessioned2023-01-12T14:47:13Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:26:39Z
dc.date.available2023-01-12T14:47:13Z
dc.date.available2023-05-22T20:26:39Z
dc.date.created2023-01-12T14:47:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2306-823X
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330044
dc.description.abstractSe identificaron indicadores y vulnerabilidades en los procesos socioeconómicos de la empresa que pudieran generar productos contaminantes como mezclas de hidrocarburos, aguas oleosas y otras sustancias combustibles derivadas del proceso de almacenamiento, limpieza de tanques y mantenimiento. Se fundamenta la viabilidad de la construcción del sistema de canalización y tratamiento de residuales teniendo en cuenta que este último en la empresa nunca ha existido.
dc.languagees
dc.publisherCiencia & Futuro
dc.relationvol. 12;no. 3
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectGestión de residuales
dc.subjectPetróleo
dc.subjectBase Terminal de Combustibles (Moa, Holguín)
dc.titleValoración ambiental y gestión de los residuales de la base terminal de combustibles de Moa
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución