dc.contributorCarbonell Pupo, Arlenys
dc.contributorBess Reyes, Tania
dc.contributorMontero Peña, Juan Manuel
dc.creatorDos Santos, Hélio Mbige Miguel
dc.date.accessioned2022-10-31T19:11:43Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:26:36Z
dc.date.available2022-10-31T19:11:43Z
dc.date.available2023-05-22T20:26:36Z
dc.date.created2022-10-31T19:11:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6330039
dc.description.abstractEn la contemporaneidad la universidad desempeña un rol fundamental para continuar desarrollando nuevas vías de obtención de bienestar económico y nuevas tecnologías, de garantizar la formación de conocimientos, habilidades y valores en los futuros egresado sobre la base de principios éticos, metodológicos, pedagógicos y epistemológicos, que garanticen un desarrollo sostenible. En la presente investigación se propone un Programa de intervención educativa para la implementación de las dimensiones de la sostenibilidad en la formación del estudiante de Ingeniería en Minas de la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez. Se emplean como métodos teóricos: el histórico–lógico, el análisis- síntesis y el inductivo–deductivo: para el estudio de los antecedentes teóricos sobre el desarrollo sostenible. Como parte de los métodos prácticos, se aplican las técnicas: revisión de documentos a los documentos normativos de la carrera, así como encuestas y entrevistas a profesores y estudiantes para conocer las potencialidades de la integración de las dimensiones de la sostenibilidad. La implementación de este programa de intervención educativa, contribuirá a perfeccionar la futura labor profesional de los estudiantes en función de disminuir los impactos negativos que la actividad minera provoca al medioambiente, a la sociedad y al hombre. Constituye una necesidad formar un profesional de la minería más preparado y comprometido para lograr el desarrollo en conjunto con la preservación y uso racional de los recursos naturales para las generaciones futuras y crear una conciencia de trabajo permanente para ello, si se tiene en cuenta los daños que le causan al medio ambiente las extracciones de minerales.
dc.languagees
dc.publisherMaestría en Desarrollo Sustentable en la Actividad Minero – Metalúrgica
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectPrograma de intervención educativa
dc.subjectDimensiones de la sostenibilidad
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectCarrera de minería
dc.titlePrograma de intervención educativa para la implementación de las dimensiones de la sostenibilidad en la formación del estudiante de Ingeniería en Minas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución