dc.contributorOrellana Intriago, Carlos
dc.creatorTorres Zapata Julio Santiago
dc.date.accessioned2023-05-19T19:01:01Z
dc.date.accessioned2023-05-22T20:08:40Z
dc.date.available2023-05-19T19:01:01Z
dc.date.available2023-05-22T20:08:40Z
dc.date.created2023-05-19T19:01:01Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/68339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6329960
dc.description.abstractEl proyecto de escobas recicladas a base de botellas de plástico es una iniciativa ambiental que busca reducir la cantidad de residuos plásticos en el medio ambiente al convertir botellas de plástico en escobas útiles. El proceso de producción implica cortar y calentar las botellas de plástico por medio de maquinarias para luego ensamblarlas y fijarlas en un mango de madera. El resultado es una escoba duradera y resistente que puede ser utilizada en diversas superficies y lugares. Este proyecto no solo contribuye a reducir la cantidad de residuos plásticos, sino que también promueve la economía circular y la reutilización de materiales, ya que las botellas de plástico se transforman en un producto útil y con valor agregado. Además, esta iniciativa puede ser replicada en diferentes lugares y escalas, lo que la convierte en una opción interesante para emprendedores y empresas que buscan soluciones sostenibles y rentables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTEREFTALATO DE POLIETILENO
dc.subjectRECICLAJE
dc.subjectECONOMÍA CIRCULAR
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectCONTAMINACIÓN
dc.titleElaboración y comercialización de escobas a base de botellas PET recicladas en el sector Urdesa de la Ciudad de Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución