dc.contributorMALDONADO CONTRERAS MERCEDES MARIA
dc.creatorRivera Avecilla, Katiuska Elizabeth
dc.date.accessioned2023-04-27T17:55:56Z
dc.date.accessioned2023-05-22T19:59:30Z
dc.date.available2023-04-27T17:55:56Z
dc.date.available2023-05-22T19:59:30Z
dc.date.created2023-04-27T17:55:56Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/67665
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6329297
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se efectuó en el cantón Lomas de Sargentillo, provincia del Guayas. Se evaluó el efecto de la luz solar y luz artificial en el cultivo de Pitahaya para comparar la producción de botones florales mediante el uso de luz. En un cultivo establecido de Pitahaya se realizó el ensayo en lote A con 4 horas diarias de iluminación artificial durante 8 semanas y lote B con luz solar en el cual se recolectaron datos de 15 plantas al azar de cada lote, recopilando el número de botones florales, cantidad de abortos, cantidad de flores y frutos desde el primer flujo de brotación en la semana 5 y el segundo flujo de brotación en la semana 8. Presentó mejores resultados el lote A con mayor brotación floral mediante uso de iluminación artificial con un promedio de 20.2 en semana 5 y 27.53 en semana 8.
dc.publisherUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLuz, iluminación, producción.
dc.titleProducción de botones florales de la pitahaya (Selenicereus undatus) en respuesta a la luz natural y artificial, en cantón Lomas de Sargentillo, provincia del Guayas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución