dc.creatorEspinoza Antor, Susana
dc.date2021-05-18
dc.date.accessioned2023-05-22T19:20:33Z
dc.date.available2023-05-22T19:20:33Z
dc.identifierhttps://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/article/view/207
dc.identifier10.53591/cna.v7i1.207
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6327930
dc.descriptionLa presente investigación referente “Caracterizar morfológicamente esporas de micorrizas del género Glomus sp. a nivel de invernadero y de campo en el cultivo de soya Glycine max L. ” se llevó a cabo durante los meses de Noviembre del 2012 hasta Febrero del 2013 en la Granja de Limoncito,Provincia de Santa Elena.Los objetivos del trabajo fueron: Aislar e Identificar morfológicamente esporas de micorrizas más eficientes, Multiplicar las esporas aisladas, en cultivo deBrachiaria decumbens., Realizar pruebas de efectividad de micorrizas identificadas sobre el cultivo de soya y comparar los rendimientos de esporas nativas de micorrizas con micorrizas extranjeras que se venden en el mercado local.Se empleó el diseño experimental de bloques completamente al azar, con cuatro repeticiones y cinco tratamientos. Las comparaciones de las medias de los tratamientos, se efectuaron mediante la prueba de rangos múltiples de DUNCAN al 5 % de probabilidad.El manejo del experimento se realizó mediante preparación del terreno con un pase de arado y dos pases de rastra.Las variables evaluadas fueron: altura de planta a los 15, 30, 45 días y cosecha, altura de inserción del primer fruto, número de nódulos a los 30 y 60 días de la siembra, número de esporas a los 30, 60 días del cultivo, número de vainas por planta, número de semillas por planta, peso de 100 semillas, rendimiento expresado en kg/ha.Análisis económico, el T4 (micorrizas extranjeras + Bradyrhizobium) y T3 (micorrizas nativas + Bradyrhizobium) fueron los de mayor ingreso con respecto al testigo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil-Facultad de Ciencias Naturaleses-ES
dc.relationhttps://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/article/view/207/75
dc.rightsDerechos de autor 2021 Susana Espinoza Antores-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Científica Ciencias Naturales y Ambientales; Vol. 7 Núm. 1 (2013): Revista Científica Ciencias Naturales y Ambientales ; 61-70es-ES
dc.source2773-7772
dc.source1390-8413
dc.subjectHongos micorrízicos arbusculareses-ES
dc.subjectdiversidades-ES
dc.titleCARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE ESPORAS DE MICORRIZAS DEL GENERO Glomus sp. A NIVEL DE INVERNADERO Y DE CAMPO EN EL CULTIVO DE SOYA Glycine max L.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución