info:eu-repo/semantics/article
Calidad de preparación de la línea cervical para carillas dentales con fresas tradicionales versus puntas de ultrasonido
Registro en:
10.29166/odontologia.vol25.n1.2023-e4381
Autor
Escobar Rojas, Carmen Jacqueline
Balseca Ibarra, Eliana Guadalupe
Zurita Robalino, Roberto Steve
Institución
Resumen
Una mala preparación cervical, aumenta riesgo de microfiltración en línea de cementación, donde la ubicación, calidad y preparación del margen del diente atraumático son un factor clave. Los instrumentos tradicionales son fresas dentales y existen pocos estudios de calidad de preparación que comparen con puntas de ultrasonido. Objetivo: Comparar la calidad de preparación de la línea terminal para carillas dentales con fresas tradicionales versus puntas de ultrasonido. Metodología: Estudio Experimental in vitro, fueron formados 2 grupos (n=12) de acuerdo al uso de instrumentos rotatorio y ultrasónico, para la terminación cervical. Se realizó la delimitación cervical y línea terminal (chamfer), para carillas estética. Utilizando como guía a la configuración y localización del margen de Pascal Magne. Además, se registró el tiempo empleado por cada instrumento. Los resultados se evaluaron con microscopio electrónico de barrido (50x), analizado cualitativamente, por 5 profesionales experimentados. La información fue recogida para análisis estadístico, se usaron pruebas de Kappa de Cohen y U de Mann Whitney. Resultados: El tiempo de delimitación cervical fue mayor con ultrasonido (4minutos 52seg. ±0,36), que turbina (2minutos y 6seg. ±0,36), sin embargo, el tiempo del acabado final fue menor con el ultrasonido. En referente a la calidad en la preparación cervical, los valores superiores corresponden al sistema de ultrasonido (2,83±0,806 y 3,13±0,650) tanto para la delimitación y la línea de acabado, comparado con el uso de fresas dentales (1,82±0,701 y 2,22±0,555) p˂0,05. Conclusión: El grupo de ultrasonido obtiene una calidad superior en la preparación cervical donde se incluye la delimitación cervical y el acabado final al grupo rotatorio.