dc.creatorVeloz Vera, Teresa Melania
dc.date.accessioned2023-01-13T16:16:42Z
dc.date.accessioned2023-05-22T14:38:54Z
dc.date.available2023-01-13T16:16:42Z
dc.date.available2023-05-22T14:38:54Z
dc.date.created2023-01-13T16:16:42Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifierVeloz Vera, Teresa Melania. Cambio climático: percepciones y efectos en comunidades achuar de Ecuador. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022. 114 p. Serie Magíster, No. 331.
dc.identifier878-9942-604-37-8
dc.identifierSM-331
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/9060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6323365
dc.description.abstractEl cambio climático es un problema socioambiental de alcance global, que ha dado lugar a una versión institucional y un discurso hegemónico que invalidan otros conocimientos por considerarlos "inferiores". Este libro presenta las percepciones sobre el cambio climático y sus efectos en las comunidades achuar de Ecuador, que se cree no tienen relevancia en su vida cotidiana, puesto que todavía no los afectan de manera vivencia. Pero sí se evidencia una serie de problemas socioambientales y consecuencias materiales tangibles derivadas de las lógicas locales del manejo del territorio. El estudio se realizó en la Amazonía ecuatoriana, en la provincia de Morona Santiago, con la colaboración de la Misión Salesiana Wasakentsa, una organización reconocida por la nacionalidad achuar, ubicada geográficamente en un sector estratégico (casi en la mitad del territorio achuar), lo que hizo posible articular la investigación con las comunidades.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.relationSerie Magíster;No. 331
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICO
dc.subjectACHUAR
dc.subjectIMPACTO SOCIAL
dc.subjectIMPACTO AMBIENTAL
dc.subjectPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
dc.titleCambio climático: percepciones y efectos en comunidades achuar de Ecuador
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución