dc.creatorWhitney, Erika
dc.date2016-12-09
dc.date.accessioned2023-03-29T19:17:26Z
dc.date.available2023-03-29T19:17:26Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6295304
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objetivo abordar específicamente la primera parte de Verdad y Método (1960), en la cual H.-G. Gadamer explicita la cuestión de la verdad desde la experiencia de la obra de arte. Nuestra hipótesis es que las investigaciones hermenéuticas ponen al descubierto, a partir de una reformulación de la problemática estética, que hay más cosas que se experimentan como reales que aquellas que la ciencia reconoce. Esta problemática resulta interesante si se tiene en cuenta que es en el ámbito filosófico donde cabe preguntarse ¿qué es verdad? y ¿qué conocimiento? Por esta razón, intentaremos plasmar el debate filosófico que Gadamer inicia en su obra principal al cuestionar, por un lado, los límites de la verdad de la ciencia y reclamar, por otro, una comprensión más amplia de ella para que sea factible legitimar otras formas de experiencias de verdad como son la experiencia filosófica, la experiencia artística, la experiencia religiosa, etc.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académicaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35253/35389
dc.rightsDerechos de autor 2021 Síntesises-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSíntesis; Núm. 7 (2016): Revista Síntesis; 225-242es-ES
dc.source2314-291X
dc.source1851-8060
dc.subjectverdades-ES
dc.subjectexperiencia artísticaes-ES
dc.subjectjuegoes-ES
dc.titleArte y verdad: una investigación sobre el alcance y sentido de la verdad “extra-metódica” en la hermenéutica de H.-G. Gadameres-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución