dc.creatorMiranda Pérez, José María
dc.date2016-12-09
dc.date.accessioned2023-03-29T19:17:25Z
dc.date.available2023-03-29T19:17:25Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6295294
dc.descriptionEl presente artículo resume los lineamientos generales de mi Trabajo Final de Licenciatura en Antropología, una etnografía de las relaciones que componen la Feria de los Patos, una feria al aire libre que se monta todos los domingos en el barrio de Alberdi. La Feria de los Patos es reconocida por algunos discursos mediáticos e institucionales por la presencia de vendedoras de origen peruano. Sin embargo, desde mis primeros acercamientos esta imagen se vio tensionada, tanto por la composición objetiva de la Feria (no sólo hay vendedoras migrantes), como por los discursos y prácticas que reconocí entre las propias feriantes. Por eso, recurrí a una perspectiva teórico-metodológica que permitiera hacer una descripción, que sin excluir la peruanidad de la Feria de los Patos, tuviera en cuenta la presencia y prácticas de todos los colectivos implicados en su constitución, así como a las formas locales de organización y colectivización.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académicaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35130/35270
dc.rightsDerechos de autor 2021 Síntesises-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSíntesis; Núm. 7 (2016): Revista Síntesis; 42-58es-ES
dc.source2314-291X
dc.source1851-8060
dc.subjectferiases-ES
dc.subjectensamblajeses-ES
dc.subjectequívocoses-ES
dc.titleEnsamblarse, organizarse, equivocarse: Etnografía en una feria de córdobaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución